viernes, 20 de febrero de 2015

Recursos para diseñar (VI) Donde encontrar texturas (licencias libres)

Después de revisar donde podemos encontrar fotografías con licencias libres o de Creative Commons, vamos a hablar de donde podemos encontrar, hoy vamos a hablar de otro apartado, también en modalidad de licencia libre, iremos actualizando este post conforme vayamos encontrando más webs.

Texturas

Como ya comentamos en este post, las texturas son básicas en diseño grafico ya que son un recurso que envuelve nuestras creaciones y aporta sensación de superficie y/o volumen. Al igual que en las fotografías, nos habremos preguntado si podemos tener problemas de copyright en función del origen del archivo, de ahí a que creemos este post para poder extraer y tratar texturas con total seguridad jurídica.



CGTextures: La página tiene un diseño algo antiguo pero es muy intuitivo y construido a modo de explorador de Windows, con una barra lateral que nos permite movernos por los temas donde están segmentadas las texturas. A excepción de texturas en tamaños muy grandes, el resto son gratuitas. Para poder bajarnos las texturas debemos registrarnos, aceptar las condiciones (entre ellas comprometernos a no revender las texturas) y confirmar el alta. El único problema que veo es que nos dan una cuota de 15MB y realmente no tengo claro que pasa cuando los acabas, si se renuevan o no.

Mega-Tex: Parecido a la anterior, un diseño de página bastante antiguo, en este caso, eso si, todas son gratuitas, aunque la calidad (no por variedad sino por definición) es claramente inferior, es el único inconveniente.

Seamlesstextures: Esta web deriva automáticamente a otra, pero te da la opción de descargar un paquete de texturas si les das me gusta en su página de Facebook. La calidad del paquete es baja, pero son bastante buenas para utilizar para pequeños trabajos. Son un total de 117 texturas con un peso de 67MB.

Pattern8: Una página web realmente brillante de texturas. Cuando entras tienes las texturas en mosaico, ordenadas por gamas de colores y puedes elegir cual descargar, aceptando sus términos y condiciones (no redistribuirlas, no colgarlas en tu web, pero si puedes utilizarlas para tus trabajos personales y comerciales). El único problema es que son texturas realmente pequeñas, las utilizaremos más para patronaje.

En el siguiente post sobre recursos enseñaremos donde encontrar buenos patrones de licencia libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario